Marco teórico
Implica exponer y analizar aquellas teorías , enfoques
teóricos, resultados de investigaciones y antecedentes en general, que se
consideran validos para el estudio
El marco teórico cumple diversas funciones:
1) ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras
investigaciones
2) orienta sobre como habrá de llevarse acabo el estudio
3) amplia el horizonte del investigador y evita que este se
desvié del planteamiento original
4) conduce al establecimiento de hipótesis
5) inspira nuevas líneas y áreas de investigación
6) provee un marco de referencia para interpretar los
resultados del estudio
En el marco teórico es indispensable revisar la literatura
correspondiente para adoptar una teoría, debemos centrarnos en el problema de
investigación y no divagar en otros, un buen marco de referencia es aquel que
trata con profundidad únicamente los aspectos que se relacionan con el problema
y que vinculan lógica y coherente los conceptos y proposiciones existentes en
estudios anteriores
Una vez identificado el problema por analizar es necesario:
- visualizar los componentes del objeto de análisis
- describir de la manera mas completa y objetiva posible la
situación que se va analizar de manera que se pueda comprender y expresar.
- organizar las ideas que se poseen en relación con el
aspecto por analizar
- tomar una posición ante el hecho o situación por analizar
- justificar la posición tomada, explicando las ideas y
razones que le sustentan argumentándola
Descripción del
problema. Descripción completa, precisa y clara de la naturaleza del
problema. Presentar claramente ¿el porque y el que de la investigación?
Antecedentes. Resultados de estudios o investigaciones
nacionales y/o extranjeros que sea han hecho anteriormente o s están haciendo
sobre el tema. Suministrar suficientes antecedentes para comprender y evaluar los resultados del
estudio sin necesidad de consultar publicaciones anteriores sobre el tema.
Justificación y
trascendencia. Manifestar brevemente y claramente cual es el propósito. La
razón fundamental por la cual se selecciono el problema que da claro se
justifica para llenar un vacío de información se te sugiere que des respuesta a
preguntas como:
¿a quien se afecta? ¿Qué tan importante es el problema? ¿Qué
tan grande es? ¿Qué tan posible es resolverlo?
Redacción. Una vez registrada toda la información en las
fichas o tarjetas de trabajo estas se organizan de acuerdo a un esquema
preliminar. Para facilitar la organización de las tarjetas es conveniente hacer
coincidir los títulos de los conceptos registrados en estas con los incisos y
sub incisos del esquema o bosquejo
Se procede a redactar el trabajo, la principal tarea es leer
el contenido de cada ficha, analizándolo y meditándolo para darle forma; para
iniciar la escritura se elabora un bosquejo en el que se relacionan los datos
registrándolos en las tarjetas con el problema a solucionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario